El Templo de Hatshepsut, también conocido como Djeser-Djeseru ("Sublime de los Sublimes"), es un impresionante templo funerario situado en Deir el-Bahri, en la orilla occidental del Nilo, frente a la antigua ciudad de Luxor en Egipto. Fue construido para la faraona Hatshepsut, una de las pocas mujeres que gobernó Egipto como faraón.
Arquitectura y Diseño:
El templo destaca por su arquitectura singular, diferente a los templos tradicionales del Imperio Nuevo. Se integra armoniosamente con el paisaje rocoso, aprovechando los acantilados de piedra caliza como telón de fondo. Se organiza en tres terrazas superpuestas, conectadas por rampas. Las terrazas están adornadas con columnas, relieves e imágenes que narran la vida y el reinado de Hatshepsut. La arquitectura muestra la influencia del Arquitectura%20del%20Antiguo%20Egipto.
Propósito:
El templo cumplía varias funciones. Principalmente, servía como templo funerario para Hatshepsut, donde se realizaban rituales para asegurar su transición al más allá y donde era adorada como una diosa. También servía como un lugar de culto para Amón-Ra, el dios principal del Imperio Nuevo. Además, el templo funcionaba como un testimonio del poder y la legitimidad del reinado de Hatshepsut, cuya ascensión al trono fue inusual y desafiada por algunos. La Religión%20en%20el%20Antiguo%20Egipto desempeñó un papel central en su construcción.
Relieves e Inscripciones:
El templo es famoso por sus elaborados relieves e inscripciones que decoran sus paredes. Estos relieves representan escenas de la expedición de Hatshepsut a la tierra de Punt, la construcción del templo, y su divino nacimiento. También muestran a Hatshepsut ofreciendo ofrendas a los dioses. Las inscripciones proveen información valiosa sobre la historia y la Cultura%20del%20Antiguo%20Egipto.
Deterioro y Restauración:
Tras la muerte de Hatshepsut, su sucesor Tutmosis III intentó borrar su memoria y eliminar sus imágenes. Muchos de los relieves y estatuas de Hatshepsut fueron dañados o destruidos. Sin embargo, a lo largo del tiempo, el templo ha sido objeto de extensos trabajos de restauración, que han revelado gran parte de su antigua gloria. Los esfuerzos modernos se han centrado en la Conservación%20del%20Patrimonio%20Cultural.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page